Presentar una reclamación por abuso sexual

Esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual se debe recibir antes de las 5:00 p. m. (hora central) del 1 de marzo del 2021. Lea atentamente las instrucciones de esta PRUEBA DE RECLAMACIÓN PARA SOBREVIVIENTES DE ABUSO SEXUAL y responda todas las preguntas correspondientes en la medida en que sepa o recuerde la respuesta.

Si no sabe la respuesta a una pregunta abierta, puede escribir “no lo recuerdo” o “no lo sé”. Si una pregunta no se aplica a usted, escriba “N/A”.

PARTE 1: CONFIDENCIALIDAD

A menos que lo indique a continuación, su identidad y su Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual serán confidenciales, se presentarán bajo sello y no se incluirán en el registro público. Sin embargo, la información que contenga esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual se les proporcionará de forma confidencial (de conformidad con las directrices aprobadas por el tribunal) al Deudor, al abogado del Deudor, ciertas compañías aseguradoras de la Arquidiócesis, incluidos los administradores autorizados de reclamaciones de dichas compañías aseguradoras y sus reaseguradoras y abogados, los abogados y los miembros de la Comisión oficial de acreedores, los abogados de la Oficina de administración fiduciaria de Estados Unidos para el Distrito Este de Luisiana, cualquier representante desconocido de reclamaciones designado para el caso de bancarrota, cualquier árbitro, mediador o revisor de reclamaciones especial que esté designado para revisar y resolver la Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual, cualquier fideicomisario (o persona que cumpla funciones equivalentes) que esté designado para administrar los pagos a los titulares de las Pruebas de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual y cualquier otra persona que el Tribunal determine que necesita contar con la información con el fin de evaluar la reclamación. Es posible que se requiera exponer esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual a las autoridades gubernamentales de conformidad con las leyes de denuncias obligatorias de numerosas jurisdicciones.

Esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual (junto con las pruebas y los anexos) se mantendrá como confidencial, a menos que usted diga expresamente que puede estar disponible públicamente marcando la casilla “pública” y firmando a continuación.

PARTE 2: INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN

A. Identidad del Sobreviviente de abuso sexual

Dirección postal (si el Sobreviviente de abuso sexual está incapacitado, es menor de edad o falleció, proporcione la dirección postal de la persona que presenta la reclamación. Si se encuentra en prisión o encarcelado, proporcione la dirección postal del lugar del encarcelamiento).

Para obtener información sobre esta reclamación, puede utilizar

Marque la casilla correspondiente

Fecha de nacimiento del Sobreviviente de abuso sexual (solo el mes y el año)
Género del Sobreviviente de abuso sexual

B. Si contrató a un abogado en relación con el abuso sexual descrito en esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual, proporcione su nombre e información de contacto

PARTE 3: CARÁCTER DEL ABUSO SEXUAL

(Adjunte hojas adicionales si es necesario)

Para cada una de las preguntas que aparecen a continuación, proporcione respuestas en la medida en que recuerde.

Nota: Si ya presentó una demanda sobre el abuso sexual en un tribunal estatal o federal, puede adjuntar una copia de la denuncia. Si no ha presentado una demanda o si la denuncia no contiene toda la información que solicitamos a continuación, debe proporcionar la siguiente información en la medida en que la recuerde.

Responda cada una de las siguientes preguntas de la mejor manera posible. Si no sabe o no recuerda una respuesta, puede indicar que no sabe o no recuerda y pasar a la siguiente pregunta.


A. ¿Fue sexualmente abusado por más de una persona?








H. ¿Usted o alguien en su nombre le habló a alguna persona involucrada con la Arquidiócesis sobre el abuso sexual?


I. ¿Alguna vez denunció el abuso sexual a la Policía o a investigadores? Esto incluye decirle a alguien cuando era menor o ya siendo un adulto.


J. ¿Sabe de alguien que supiera del abuso sexual?


K. En caso de que la Arquidiócesis o sus empleados o funcionarios hayan realizado conductas indebidas posteriormente en relación con el abuso sexual y estas le hayan causado un trauma adicional, de manera directa o indirecta, describa lo siguiente

PARTE 4: IMPACTO DEL ABUSO SEXUAL

(Adjunte hojas adicionales si es necesario)

(Si actualmente no puede describir ningún daño que haya sufrido a causa del abuso sexual, puede omitir esta sección por ahora. Sin embargo, es posible que le soliciten que proporcione la información solicitada en una fecha posterior).

A. Describa cómo cree que lo afectó, perjudicó, dañó o lastimó el abuso sexual que describió anteriormente. Puede marcar las casillas, escribir en el espacio en blanco o ambas opciones. Tenga en cuenta que las casillas no están diseñadas para limitar la caracterización o descripción de los impactos de su abuso sexual.

Marque todas las opciones que correspondan.


B. ¿Alguna vez ha buscado terapia u otro tratamiento de salud mental por alguna razón, incluso si no relacionó ese tratamiento con el abuso sexual que describió anteriormente?

PARTE 5: INFORMACIÓN ADICIONAL

A. Litigios anteriores.

¿Usted o alguna persona en su nombre presentó una demanda sobre el abuso sexual que describió en esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual?


B. Reclamaciones anteriores de bancarrota.

¿Ha presentado alguna reclamación en algún otro caso de bancarrota relacionado con el abuso sexual que describió en esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual?


C. Conciliaciones

Independientemente de si ha presentado una denuncia contra alguna parte debido al abuso sexual, ¿ha conciliado alguna reclamación relacionada con el abuso sexual que ha descrito en esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual?


D. Caso actual de bancarrota

¿Es usted actualmente deudor en un caso de bancarrota?

Si la respuesta es afirmativa, proporcione la siguiente información

Archivos o documentos adjuntos

  • La documentación necesaria puede adjuntarse a la Prueba de reclamación antes de enviar la información del formulario
  • Los archivos adjuntos de la Prueba de reclamación deben ser archivos PDF.
  • Se permiten múltiples archivos adjuntos en la Prueba de reclamación.
  • Haga clic a continuación para adjuntar la documentación (consulte las instrucciones) .

    Adjuntar…

    Firma

    Para que sea válida, usted debe firmar esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual. Si el Sobreviviente de abuso sexual falleció o está incapacitado, el formulario debe ser firmado por el representante del Sobreviviente de abuso sexual o el abogado encargado del caudal hereditario del Sobreviviente de abuso sexual. Si el Sobreviviente de abuso sexual es menor de edad, el formulario debe ser firmado por el padre, el tutor legal o el abogado del Sobreviviente de abuso sexual. (Cualquier formulario que esté firmado por un representante o tutor legal debe tener adjunta la documentación que establezca la facultad de dicha persona para firmar este formulario en nombre del Sobreviviente de abuso sexual).

    La penalización por presentar reclamación fraudulenta es una multa de hasta USD 500 000 o encarcelamiento por hasta cinco años, o ambos. Título 18 del Código de los EE. UU. §§ 152, 157 y 3571.

    Marque la casilla correspondiente

    Revisé la información que aparece en esta Prueba de reclamación para sobrevivientes de abuso sexual y tengo la convicción razonable de que la información es verdadera y correcta.

    Declaro bajo pena de perjurio que las declaraciones anteriores son verdaderas y correctas.



    Comprobación de que es humano